¿Y quién es ella?


A raíz de los últimos comentarios, he querido plasmar o explicar quién es “ella”.

Empezó con figura de mujer
mas con el paso del tiempo
se torno, polvo,sombra, nada
Algo etéreo y sin ser
algo más, un sentimiento
explotado, exagerado,
imaginado, recordado

Nostalgias,
del pasado que no hubo
del futuro del quizás.
Del sueño del insomne
del; ¡siempre seré capaz!
Ella es la esperanza
Mi Quimera

Está claro que tiempo ha me basaba en algo físico, pero si algo he aprendido es a cerrar los ojos y soñar con “ella”, que es tantas cosas, tantas metáforas, que no necesito más que coger un sentimiento que haya vivido, e hincharlo hasta que explote y entonces, extiendo las manos y con la mirada en el cielo y las palmas hacia él dejo que caigan las gotas de ese sentimiento, impregnen cada poro de mi piel, y pueda así escribir un sentimiento real.

Por ejemplo en el último de caminando entre los muertos intenté la interpretación libre, pero en efecto ella es la esperanza, y su marco es haití, me parece increíble lo que pasó, es aterrador, malvado, sádico, en fin no hay palabras suficientes para describir el mismisimo horror.

4 comentarios sobre “¿Y quién es ella?

    1. Me reitero en lo dicho en el otro artículo, a veces basta con abrir un poco más los ojos, o cambiar nuestro «norte» para ver esa luz verde por la senda del camino 😉

  1. Estoy de acuerdo con Jimena, la esperanza nos debe quedar en cualquier situación por difícil y fea que sea.
    Cuando escribimos, lo hacemos interpretando lo que sentimos, y tratar de hacer sentir a quien nos lee, las mismas emociones, pero, la poesía en particular, y la literatura en general, es más grande, porque deja la libertad a quien lee de imaginar y probar las propias emociones, independiente di cual era la nuestra cuando escribimos.
    Esa es su grandeza.
    Gracias de nuevo por todas las emociones que nos regalas.

    1. No os regalo nada, lo tenéis vosotros dentro, en todo caso son vuestros ojos que encarnan por momentos mis palabras, mis poemas o reflexiones, a los que yo he de estar agradecido, por haberme dejado formar parte aunque sea en pequeños momentos del alma de vuestros sentidos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s