«El Niño con el Pijama de Rayas» — John Boyne


Hace un par de días que llegó a mis manos este libro, al que todo sea dicho de paso, le tenía ganas, porque había oído hablar mucho de él, y al final, soy animal de crítica, me gusta leer todo, pero es cierto que cuando me hablan bien de un libro, acaba por formar parte de esa escogida selección que cada uno tenemos y hacemos nuestra. Pero vayamos al lío.

SINOPSIS;

Parte de los acontecimientos de la II guerra mundial, vistos desde la perspectiva de Bruno, un niño de 9 años que aparenta 6.

Y de como el jefe de su padre, manda a su familia a trabajar a un lugar lejos de su querido Berlín.

Así Bruno ha tenido que abandonar a sus amigos e instalarse en una nueva casa, donde sólo encuentra un amigo de su edad, el cual le resulta gracioso porque siempre viste un pijama de rayas, aunque en su amistad hay un inconveniente ; Les separa una alambrada.

JOHN BOYNE

No tengo el gusto, de haber leído nada más de este autor, y por lo que he visto, es un Irlandés que no llega al octavo lustro aún, pero que ha ganado varios premios, y ha escrito ya un par de novelas más.

Y cómo no, buscando la gallina de los huevos de oro, tiene hecha su adaptación al cine de mano de Mark Herman.

MI OPINIÓN

Un relato, que devoras en un par de horas mal contadas, curioso, por la perspectiva que le da el autor al libro, sin meterse en camisas de once varas, rebuscando más en la Guerra, lo cual es de agradecer.

Creo que a veces peca de excesivamente inocente con su criatura (Bruno), otorgándole a este una mayor ignorancia de la que debería, pero también es parte de la novela, ya que hace patente, con una buena descripción, de «labios en forma de «O» gigante y brazos extendidos hacia los lados». Los acontecimientos novedosos que se iban plantando a los ojos de un niño, que no sabía quien era «El Furias».

Me gustó mucho la explicación que recibe Bruno sobre los judíos, para mí completamente acertada, haciendo gala de lo estúpida que fue.  Y realmente cuatro detalles puntuales sobre el texto, que tampoco quiero desgranaros.

Si hablar de la pulcritud con el que está escrito, que hacen que cojas el ritmo y lo devores del principio al final sin perder el hilo en ningún momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s