Inmersa en el gentío, a su paso se abrió el aire entre la turba, se postraba ante ella la multitud y torna cálida mi tibia sangre, poco a poco, gota a gota, maldiciendo la lejanía que nos separaba.
Intenté coger mi voz y gritar, y no la oía, corrí hacia ella, pero no me encontraba los pies, la saludaba con mis manos, pero ya no las tenía, y cuando la miré llorando por la impotencia, vi que tampoco podía, no tenía ojos.
Y entonces, gritando adiós con mis manos, mientras mis pies miraban el suelo que atropellaba mi mirada, mi cuerpo desnudo de alma, caminó como uno más a paso vivo, pero esta vez entre cadáveres.
No cambies una coma, seré aburrido e mi repito nuevamente, es absolutamente único el modo de trasmitir emociones que logras.
No se si en España estas viendo lo que sucedió en Haití, me sucede que no puedo leerla, sin ver las imágenes que llegan de esta desgracia, es algo que desgarra el alma, quizás no fue esta tu inspiración, pero leerlo y releerlo una y otra vez , me hace cerrar los ojos y me veo como tu describes, caminando entre la muerte.
Pienso que «ella» es la inspiración que te da vida, la que hace que corra caliente la sangre por tus venas.
Si ella te falta te sientes como un autómata en un mundo de grises y almas conformistas que no sabrán apreciar nunca la belleza de una flor, por no ser ésta duradera…
Interpretación libre, como ves.
Gracias, mirlowe.
He subido el comentario y justo veo lo que has escrito, egomanías.
Entiendo y comparto perfectamente tus sentimientos.
Yo no he querido ver la muerte…aunque mi corazón está con los que sufren.
Un saludo.
te entiendo Jimena, quizás hoy me he dejado condicionar de lo que vi en televisión algunos minutos antes de leer, y aunque no quisiera verla así, hoy me es imposible verlo en otro modo.
Este es el merito de nuestro amigo, logra hacernos sentir emociones diversas, y nosotros los seres humanos tenemos necesidad de vivir de estas.
Gracias a los dos.
Mérito? hay que tener unos sentimientos como los vuestros para dejarse llevar por las palabras, sean poema o prosa.
Efectivamente ha de ser todo, ya hice el artículo, pero ella lo es todo,
«es la esperanza, el canto de la mañana, la perfección, lo bueno, la belleza terrenal, mi musa mi quimera, mi imaginación, mi mentira, mi fue y no volverá, mi quizás, mi hoy mi ayer mi mañana, mi nunca te conocí.»
Y esta vez por desgracia mi Haití
un «ella» o un «él» ….el grito que quiere llamar, la voz que abandona, los pies que quieren corren y ya no están…..
Impactante!
Un abrazo
Me ilusiono cada vez que alguien me dice algo así, gracias mil migli 🙂