«El factor Humano» de John Carlin


En un breve receso de mis obligaciones culturales, quiero daros mi opinión sobre el libro «El Factor Humano» de John Carlin,

El autor del libro, aunque Londinense de nacimiento está afincado en España, donde trabaja para «El País«, amén de colaborar como buen escritor y periodista en revistas o periódicos como «The New York Times«.  No me quiero extender mucho más en un autor, al que tengo en alta estima por la calidad de sus letras pero quien quiera saber más sobre John Carlin ahí lo tiene.

Sinopsis;

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividio por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo.

Opinión

Lo primero a lo que quiero mencionar es que mucha gente, ha confiado en que el libro versará bastante más de lo que lo hace en el mundial de rugby de 1995, que aunque este sea el pilar fundamental del libro, realmente apenas ocupa un par de capítulos, eso sí, para mi los que más carga novelística tienen.

El resto del libro, nos mete en harina con Nelson Mandela desde su salida en prisión, hasta las reproducciones más fielmente posibles de las entrevistas de Mandela con todos los altos cargos Sudafricanos, tanto con los Afrikaners(Los descendientes de los Boer) como con los indígenas.

Realmente es impactante, aún conociendo las facetas más populares del político Sudafricano, todos los hechos que han acontecido a una de las mayores revoluciones sociales de los últimos años, y para mí una de las primeras que he vivido a tiempo a real, y no relatadas en libros y/o «a posteriori».

Este libro, requiere de tiempo, no ya por su extensión que no es excesiva, si no porque tiene una gran cantidad de datos, y nombres, sobre todo algunos sudafricanos que sinceramente a veces hace que cueste seguir el hilo, por recordar nombres tales como Bekebeke. (el que a mí por alguna circunstancia me resulto el más gracioso, en fin…)

No puedo ser imparcial a la hora de valorar el libro, pues Nelson Mandela, ha sido, es y será uno de los políticos a los que más admiración tiempo, a pesar de poseer un pasado tan violento, ha sabido cambiar, y provocar la abolición del apartheid en Sudáfrica, de un modo pacífico, e incluso ganándose a sus más fervientes enemigos.

Cuando se ganó el favor del general Viljoen haciendo útil su lema «Hay que apelar a sus corazones«.

De hecho al poco de publicarse el libro, los derechos para llevar la historia al cine han sido adquiridos por la todopoderosa Warner, bajo la dirección de Clint Eastwood, y como no Morgan Freeman (no creo que hubiera otro mejor) en el papel de Nelson Mandela, y Matt Damon (que supongo que será para hacer el papel de François Pienaar aunque no le veo como jugador de Rugby la verdad).

Conclusión, al que le «tire» la temática del libro en cuanto Nelson, que no lo dude, acertará con el libro,  y descubrirá como se ha hecho la mejor interpretación de estas cuatro palabras.

«Ama a tú enemigo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s